top of page

Cambiar la actitud de tristeza constante.

Me refiero a ese rasgo del carácter por el que se está triste sin necesidad constante. Es como una manera de funcionar, un estado aprendido y que se instala en ti por fijarte en aquello en lo que no te gusta.

Las personas con tristeza constante se resignan a cambiar porque piensan que es eso lo que les ha tocado vivir y que no tienen ninguna o muy poca responsabilidad.

Incluso en el caso de no poder elegir lo que nos sucede, siempre podemos elegir la aptitud con la que podemos enfrentarnos a las cosas que pasan.

Puedes estar en un pozo lamentándote cómo salir de él, o pensando en cómo salir.

¿Te ves reflejado en esto? Pues sigue leyendo para conocer cómo solucionarlo!

  • Analiza pensamientos negros, desproporcionados o sesgados de lo que pasa a tu alrededor y cámbialos por otros más realistas y menos dramáticos.

  • Utiliza frase llave que desdramaticen las cosas que evalúas. Por ejemplo, frases del tipo: no es para tanto, estoy solucionandolo, voy a centrarme en la solución y no en el problema…

  • Utiliza un lenguaje menos catastrofista. Hacerlo te va a ayudar a no exagerar lo que sucede y a centrarte en las cosas de manera realista. Elimina palabras como horrible, terrible, fatal. Son palabras muy negativas que seguramente no representen la realidad que vives. ¿Usaría las mismas palabras una persona que tuviera que describir tu situación?

  • Utiliza palabras del tipo: fantástico, estupendo, fenomenal.... ¡El lenguaje crea estados, así que úsalo para motivarte y no para desanimarte!

  • Usa el humor, entrena este sentido! Esto ayuda a desdramatizar.

  • Anota diariamente todas las cosas positivas que te ocurren y el grado de bienestar que te aportan. Así, tendrás tu cabeza llena de las cosas que te sientan bien y no de aquellas que te sientan mal.

.

Y ahora…a ponerlo en práctica!! :)

Entradas recientes
bottom of page