5 Motivos por los que salir de tu zona de confort
La zona de confort abarca todo aquello que conocemos, esos ambientes de los que nos sentimos parte y en donde estamos totalmente a gusto.
Entonces... ¿por qué te animo a salir de ella? Porque, a grandes rasgos, la zona de confort es un estado mental que no permite el crecimiento personal y todos aquellos fenómenos vinculados con el aprendizaje de conductas que nos hacen lograr un alto grado de satisfacción con el modo en el que se vive la vida.
Aunque esta zona de confort pueda parecer agradable (ya que nos permite seguir siempre con el piloto automático puesto), no es un lugar suficientemente estimulante y a la larga no salir de ella puede hacer que nos sintamos vacíos y se caiga en la apatía o en ciertas dinámicas de comportamiento relacionadas con la depresión.
Entre tú y yo… ¿qué es lo que te mantiene ahí anclado? Seguro que has deseado dar un paso al frente, ser valiente y comerte el mundo, pero no lo has hecho. Puedes estar sufriendo pero no mueves un dedo porque estás en tu zona de confort. Por ejemplo, seguir en el mismo trabajo, con la misma pareja o con actitudes personales que sabes que no te hacen feliz pero te paraliza el miedo y la ansiedad que te produce abandonar el pasado.
¿Quieres más motivos para abandonar la rutina gris y salir ahí fuera a perseguir tus sueños?
1. Te hará más fuerte como persona
Plántale cara al miedo y verás que no era para tanto. Sentir inseguridad es algo natural e incluso nos advierte de que no será fácil el camino. Pero cuando el miedo te inmoviliza, entonces se convierte en un problema que no te va a dejar desarrollar tu verdadero potencial. Empieza reconociendo que te asusta el futuro incierto, pero adopta una mentalidad positiva al respecto.
Permítete caer de vez en cuando en el miedo y míralo como una parte más del crecimiento como persona. Con el tiempo podrás mirar atrás y sentirte orgulloso de ti mismo. Tu desarrollo personal empieza aquí, así que piensa en eso que te motiva, ¿realmente no merece la pena dar un pasito al frente y luchar por tus sueños?

2. Te hará ser más creativo
Salir de la zona de confort estimula la creatividad al conocer nuevas posibilidades y romper con lo que es rutinario.
3. Te permitirá ganar autoconfianza
Por tanto, salir de la zona de confort y ponerte a prueba te hará ver con tus propios ojos que dominas ciertas habilidades que te van a permitir salir airoso de situaciones que pueden parecer complicadas a priori. Una percepción de autoeficacia positiva está asociada a pensamientos y aspiraciones positivas acerca de una conducta exitosa, menor estrés, ansiedad y percepción de amenaza, junto con una adecuada planificación del curso de acción y anticipación de buenos resultados.
Mejorarás la percepción que tienes sobre si serás capaz de alcanzar tus metas.
4. Te ayudará a seguir con tu desarrollo personal
De jóvenes somos más propensos a arriesgarnos, pero a medida que nos hacemos mayores aprendemos a temer al fracaso, pudiendo llegar a la indefensión aprendida y a la paralización. Esto puede suponer un coste emocional serio si no cambiamos la manera de pensar, pues puede ser un impedimento para seguir con nuestra transformación hacia un mayor bienestar.
5. Conocerás a gente nueva y vivirás nuevas experiencias gratificantes
Salir de la zona de confort te permite tener nuevas experiencias, hacer actividades que no estaban dentro de tu agenda y conocer a gente nueva. Esto te va a permitir tener una vida más placentera y te va a permitir hacer nuevas amistades.
¿Estás preparado para salir de tu zona de confort? La semana que viene hablaré sobre sobre las pautas que te pueden ayudar a romper con estas barreras.
Mientras tanto te animo a hacer algo diferente cada día, por pequeño que sea: un desayuno distinto al típico, ir a trabajar por otro camino, hablar con alguien que ves en tu día a día y con el que nunca has hablado…. A ver qué pasa!