top of page

¿Qué es lo que más te importa?

En Coaching hablamos mucho de la importancia de conocer los valores, esos principios que guían tu vida, aquellas cuestiones que son realmente importantes para ti, lo que te motiva, o el por qué detrás de muchas de tus acciones en la vida.

Si conoces tus valores y los respetas, es decir, si los vives en tu día a día, conseguirías tener una vida más coherente, con más sentido y podrías, en definitiva, ser más feliz.

Por ejemplo: imagínate una persona que trabaja 8 horas al día, está contenta porque puede disfrutar de tiempo libre con su familia y amigos pero se siente estancada en las funciones que realiza en su trabajo. De repente, tiene la oportunidad de acceder a un puesto con muchas más responsabilidades, en el que viajará y le permitirá tener una mayor desarrollo a nivel laboral. Para acceder al puesto, esa persona tiene que invertir bastante tiempo en formarse, en mejorar la habilidad con sus idiomas, en hacerle la pelota a los jefes… A los 6 meses le dan la buena noticia de que el puestazo es suyo y, muy ilusionada, lo acepta sin pensarlo.

¿Cómo lo iba a rechazar?

A partir de ese momento, esa persona pasa de trabajar 8 a 12 horas, estando más cansada y sin ganas ni tiempo para ver a sus amigos y familiares, aunque gane más sueldo.

¿Aquella buena noticia sigue siendo tan irrechazable?

Si esta persona hubiera tenido presente sus valores a la hora de tomar la decisión de prepararse para el puesto de trabajo, quizás hubiera elegido otra opción, ya que esta no cuadra con sus valores. Ha perdido tiempo, energía y seguramente por el camino también se ha quedado parte de su autoestima.

Cualquier decisión que tomes a lo largo del día lo harás en función de tus valores. Son importantes, ¿no? Por este motivo, lo primero que se trabaja en mi curso online son los valores.

https://www.crecimientopersonalycoaching.es/cursos

Descubrir tus valores no es tarea sencilla y a muchos nos cuesta decidir.

Los valores también están detrás de aquello que rechazamos. Si por ejemplo no soportas la mentira, es que detrás hay un valor importante para ti como la integridad o la honestidad.

Te invito a que pienses en lo más importante en tu vida: desde la infancia hasta el día de hoy. Que pienses en las personas que más te importan, cómo te relaciones con ellas, en tus amigos, familia, etc.

Los valores cambian a lo largo de la vida, y es muy importante el ser consciente de si nuestras decisiones se ven tomadas por valores que en su día nos inculcaron pero que actualmente no son importantes para nosotros.

Siempre hay un por qué detrás de todo, así que cuestiónalo:

¿qué me impulsa a estar con mi pareja, a cuidar a mis hijos?

¿qué me mueve a tener un círculo de amigos?

¿qué me lleva a dedicarme a mi trabajo?

Un error común a la hora de elegir nuestros valores es que muchas veces nos fijamos en aquellos valores que nos gustan o nos gustaría alcanzar, pero que no forman parte de nosotros todavía. Si tus valores actuales difieren mucho de los que te gustaría tener, entonces necesitas un trabajo de autoestima.

Tras hacer un listado de tus valores, ahora toca el paso de ordenarlos por importancia. Y por último, para completar este profundo ejercicio, te invito a observar si esos valores los estás viviendo en plenitud durante tu día a día. Es decir, en qué medida respetas lo que es importante para ti.

Si quieres hacerlo de una manera mucho más sencilla, este jueves 19 de abril a las 19,30h imparto el taller Conoce tus Valores para vivir con rumbo en el que hablaré de todo esto.

Toda la información del taller la encontrarás aquí: https://bit.ly/2JOaxKE

Entradas recientes
bottom of page