top of page

¿Por dónde anda tu amor propio?

Parece que estamos en la era de querer mostrarnos por fuera como queremos que nos reconozcan y que así “sintamos” que estamos siendo valorados por “lo mejor que somos”: las fotos en redes sociales, una posición de poder en el trabajo, ir vestido de forma medida para transmitir unos valores…

¿Cómo te hace sentir todo esto?

En el momento en que dependes de cosas, situaciones o relaciones para sentirte bien: sospecha que tu amor propio está por los suelos.

¿Y qué más pasa?

Que tu forma de relacionarte con el mundo se verá afectada y será más fácil que las personas de tu alrededor, jueguen con tus carencias de forma inconsciente. Salvo aquellos que tengan buena Autoestima, claro.

Te propongo hacer un test para ver cómo andas de autoestima:

¿Con qué frecuencia experimentas las siguientes situaciones?:

  • Colocarte por debajo de los demás o ponerte en último lugar sintiéndote mal, teniendo una actitud pasiva y de menosprecio hacia ti.

  • Colocarte por encima de los demás, querer ser el protagonista de todas las conversaciones, comportarte de forma agresiva o tener la necesidad de tener la última palabra.

  • Sentir falta de energía en relación a los conflictos del día a día o huir de las tomas de decisiones para no enfrentarte a un fracaso o resultado negativo.

  • Un mix situacional: unas veces te pillas agresivo y otras sumiso o dependiendo de las personas o circunstancias para satisfacer tus necesidades.

¿Por qué pasa esto y cómo resolverlo?

Básicamente adoptamos conductas que expresan baja autoestima porque tenemos necesidades no cubiertas, normalmente afectivas.

Cada vez que alguien te invade y no le pones límites, te cobran de más en la compra y no dices nada, pierdes oportunidades importantes por no atreverte a levantar la mano en el momento preciso, tapas tus emociones para no “hacer sentir mal” a las personas de tu alrededor, castigarte por no haber podido ser asertivo o minusvalorar tus propios sueños porque crees que se puedan hacer realidad...

Bye bye a un trocito de valor propio que se esfuma con cada una de estas situaciones.

¿Te suena de algo todo esto?

Cierto es que todo esto tiene que ver con cómo te ves a ti mismo en primer lugar, con cómo valoras lo que eres segundo y tercero con tu capacidad de ser Asertivo.

La buena noticia es que se puede aprender y el campo de trabajo está en el día a día.

¿Quieres alguna pautas para trabajarlo?

En primer lugar, sé honesto, si te has pillado en alguno de los comportamientos de antes es importante que lo veas, y sobre todo, que no enjuicies que es así.

El segundo paso sería alimentar una versión de ti más confianza. Si quieres detalles concretos de cómo hacerlo te animo a visitar el curso on-line Tu Viaje Interior

https://www.crecimientopersonalycoaching.es/cursos

Estaré encantada de acompañarte en este descubrimiento!

Entradas recientes
bottom of page